No duermo bien: causas y soluciones frente al insomnio
¿Qué es?
El insomnio es el trastorno del sueño más habitual en nuestra sociedad. Este trastorno reduce la capacidad de una persona para poder dormir adecuada y profundamente durante la noche.
Debe destacarse que el insomnio o desvelarse, puede ser tanto crónico (más de seis meses de duración, pudiendo durar años) como temporal (la duración no suele ser mayor a un mes).
El número de horas de sueño puede variar enormemente de unas personas a otras. Si bien es cierto que la media diaria es de 7 horas y media de sueño al día, también debe tenerse en consideración que existen personas que duermen unas 4 horas y otras que duermen 10 horas, valores que se encuentran dentro de la normalidad según cada persona.
Las personas con problemas de sueño suelen sufrir los siguientes problemas:
Dificultad para poder conciliar el sueño, dificultad para mantener el sueño (se despiertan varias veces en la noche), sensación de no dormir adecuadamente, además de poder padecer despertares tempranos cuando llega la madrugada.
El trastorno se puede presentar de dos maneras:
Insomnio de inicio:
Dificultades para conciliar el sueño en menos de 30 minutos
Insomnio de mantenimiento:
Dificultades para mantener el sueño, provocando que se produzcan varios despertares a lo largo de la noche de más de 30 minutos de duración o bien dando lugar a que la persona se despierte definitivamente
Síntomas y consecuencias de desvelarse
Este tipo de personas suelen sufrir una serie de síntomas muy característicos del no poder conciliar el sueño como: cansancio sin motivo o sueño permanentemente, irritabilidad o nerviosismo, reducción de la atención y problemas de concentración, trastornos de la memoria, así como ansiedad o depresión.
Asimismo, debe decirse que el no poder dormir bien puede conllevar serias consecuencias para quien lo sufre como:
Aumento del deterioro neuro-cognitivo de la persona
Falta de energía y fatiga constantes
Mayores probabilidades de sufrir accidentes laborales y de tránsito
Mayores probabilidades de sufrir ansiedad, depresión y estrés
Reducción de la calidad de vida
Causas del insomnio
La aparición del trastorno puede surgir por diferentes motivos o causas, entre las cuales destacan principalmente las citadas a continuación:
Enfermedades crónicas que produzcan dolor o falta de aire (fibromialgia, asma, artritis)
Enfermedades psiquiátricas (ansiedad, depresión)
Enfermedades que suceden durante el sueño (apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas)
Fármacos (estimulantes, antidepresivos, hipnóticos)
Idiopático (no existe ninguna causa aparente para su aparición)
Inadecuada higiene del sueño (dormir la siesta, consumo de alcohol o cafeína)
Patrones de sueño irregulares (horarios irregulares de acostarse y levantarse, horarios de trabajo rotativo)
Pseudo-insomnio (los estudios de sueño realizados no muestran irregularidades a pesar de que el paciente insiste en decir: No duermo bien).
No duermo bien: ¿Qué hago?
Soluciones
Lo primero es descartar cualquier enfermedad ,debe ir a su médico habitual pero si esta es descartada siga con las siguientes soluciones y con seguridad mejorará.Si queda descartada la algún componente físico o enfermedad es muy probable que sea de origen psicológico el cual tiene las siguientes opciones.
Tratamiento farmacológico
Aunque muchos profesionales recurren al tratamiento farmacológico para tratar los problemas del sueño de los pacientes hay que señalar que antes de comenzar a ingerir ningún tipo de pastilla, será conveniente analizar la causa que ha provocado el desvelo o insomnio reiterado y los factores que favorecen su aparición.
Y es que son muchos los pacientes que con motivo de la ingesta incontrolada de este tipo de fármacos llevan años ingiriendo pastillas sin que ello les haya solucionado el problema. En nuestro centro de psicología encontrará profesionales que le ayudarán a determinar la causa del problema y, de este modo, optar por el tratamiento más apropiado.
No sigas diciéndote: “No duermo bien, ¿qué puedo hacer?” y acude a nuestro centro.
¡Podemos ayudarte!
Terapia psicológica
En los casos de problemas de sueño cronicos por estrés, ansiedad, tristeza, depresión y muchos trastornos psicológicos este tratamiento acaba con el problema de sueño desde su raíz y se puede combinar con el Neurofeedback en caso de ser necesario. Nuestro equipo de psicólogas es experta en terapia psicológica y de neurofeedback puede darle la solución más adecuada a su situación.
Terapia de Neurofeedback
Está avalada científicamente y lo que hace es en cualquier caso de trastorno psicológico ,nos entrena para aprender a relajarnos manejar nuestro cerebro y poder conciliar el sueño ,como es algo que se aprende dura muchos años el efecto,solemos quitar a muchos pacientes que llevan muchos años de todo tipo de medicaciones para dormir con gran éxito, lea aquí más información sobre que es el Neurofeedback .
DA EL PRIMER PASO Y PREGUNTANOS SIN NINGUN COMPROMISO DE FORMA GRATUITA, LA PRIMERA CITA ES GRATUITA PARA VOLVER A DORMIR BIEN ,SENTIRTE DESCANSADO CON MAS ENERGÍA, SON MUCHAS LAS RAZONES PARA DAR EL PASO Y MEJORAR.
El mundo es de todos!!
Participa con tu experiencia ayudando a los demas tambienEs un espacio abierto para la discusión y ayuda mutua.
Comentarios anonimos: Simplemente escribe anonimo en Nombre y el correo no se publica nunca en la web ni se usa para ningun fin comercial de ningun tipo
3 Comments
Trackbacks/Pingbacks